7 cifras a conocer sobre el Museo Louvre-Lens

Inspiración

Altos de FranciaCultura & Patrimonio

Una de las salas del museo Louvre-Lens.
© Musée du Louvre-Lens / Emmanuel Watteau - Una de las salas del museo Louvre-Lens.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 29 julio 2018

Inaugurado en 2012 en el sitio de una antigua cuenca minera, el Louvre-Lens pretende ser un "Louvre diferente": un verdadero espacio cultural enraizado en el territorio, un lugar de diálogo entre disciplinas artísticas, épocas y civilizaciones y plataforma de intercambios y encuentros.

28.000 m2

¡Los diversos edificios que componen el museo representan un área total de 28.000 m2! El conjunto, sin embargo, no tiene nada de imposición. Inspirándose tanto en la cultura japonesa, donde la arquitectura se comunica constantemente con el exterior, y con el espíritu del paisaje minero horizontal, el edificio firmado por dos prestigiosos arquitectos japoneses se extiende en dos alas para integrarse mejor con la naturaleza.

6.600

Musée du Louvre-Lens / Philippe Chancel
© Musée du Louvre-Lens / Philippe Chancel

El parque del museo cuenta con cerca de 6.600 árboles y 26.000 arbustos, distribuidos en 20 hectáreas de una mina de carbón abandonada. Una buena excusa para prolongar la visita es pasear por senderos entre prados, jardines, estanques y bosques de abedul... Algunas especies han nacido espontáneamente como fruto de las semillas y los huesos lanzados por mineros.

205

La Galería del Tiempo, un espacio de exposición de 120 m de largo.
© Musée du Louvre-Lens / Philippe Chancel - La Galería del Tiempo, un espacio de exposición de 120 m de largo.

205 obras maestras del Louvre se exhiben permanentemente en la Galería del Tiempo, increíble espacio de 120 metros de largo, cuyas paredes están revestidas con una piel de aluminio que proyecta reflejos. Desde la antigüedad hasta los tiempos modernos pasando por la Edad Media, el recorrido, renovado cada año, revisita 5.000 años de historia del arte a través de los intercambios mutuos entre las civilizaciones.

1.700 m2

Repartidas en 1.700 m2, la Galería de las Exposiciones Temporales ofrece un gigantesco escenario para las dos grandes exposiciones que se celebran anualmente con el apoyo de prestigiosas colecciones internacionales públicas y privadas. El programa a partir de marzo 2018: "L'empire des Roses obras maestras del arte persa del siglo XIX" en una escenografía de Christian Lacroix.

95

Los visitantes tienen la oportunidad de acceder a los depósitos del museo.
© Musée du Louvre-Lens / Frédéric Iovino - Los visitantes tienen la oportunidad de acceder a los depósitos del museo.

Ya se han restaurado 95 obras desde 2012 (dato de 2018), en el taller dedicado que se puede ver desde un entrepiso. Lo que hay detrás del escenario del museo también se puede visitar: depósitos, taller de preparación de obras, pasillos de circulación... Y hay que prestar atención a la agenda: varias veces al año se puede incluso entrar en el taller de restauración.

807 m2

La arquitectura del museo privilegia la luz natural gracias a los grandes ventanales.
© Musée du Louvre-Lens / Philippe Chancel - La arquitectura del museo privilegia la luz natural gracias a los grandes ventanales.

El total de las vidrieras que encierran el Pabellón de Cristal representa un área de 807 m2. Este espacio alberga las colecciones de museos o coleccionistas de la región Altos de Francia, a fin de profundizar en los vínculos entre el Louvre-Lens y su territorio. Con temas tan variados como "Horas italianas" con las pinturas italianas conservadas en la zona y una exposición en el año 2016 sobre el tema del fútbol en relación con el Racing Club de Lens.

271

La Scène del museo tiene exactamente 271 asientos. Entre el teatro, la danza, el cine, bailes, recitales o eventos privados, esta sala completamente modular acoge habitualmente eventos relacionados con el diálogo entre las obras y las artes escénicas. Conciertos, conferencias y encuentros marcan, entre otras cosas, el festival anual de Muse & Piano que se celebra en otoño.

Por Anne-Claire Delorme

Periodista y viajera.

Ver más