Correr en París: los 7 mejores lugares

Inspiración

ParisActividades deportivasCiudades

Corredores pasando por el Museo del Louvre, París.
© Christian Petersen / Getty Images - Corredores pasando por el Museo del Louvre, París.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 4 febrero 2025

París es una ciudad que se descubre a pie… pero también corriendo. Hay una multitud de lugares alejados de la circulación que permiten explorar sus monumentos y sus pasajes secretos, sus muelles y canales o sus parques… Tanto si eres un runner experimentado o sólo corres de vez en cuando, esta es nuestra clasificación de los 7 mejores lugares para correr en París.

Cuando llega el buen tiempo, las carreras a pie invaden la capital. El Medio Maratón de París abre la temporada en marzo, seguido del Maratón de París en abril. Un ambiente que contagia ganas de calzarse las zapatillas y salir a correr. Y no hay mejor lugar que París para hacerlo: la ciudad se convierte en una auténtica pista para runners... siempre que se elijan los recorridos adecuados para evitar el tráfico, los semáforos y las aglomeraciones.

Los parques y jardines son una apuesta segura, y París cuenta con muchos. Entre los más populares están el Parque Montsouris, el Jardín de Plantas, el Parque Monceau, el Jardín de Luxemburgo y el Parque de Bercy.

Pero la capital ofrece mucho más. Algunos circuitos permiten descubrir sus monumentos más icónicos, mientras que otros desvelan rincones menos conocidos y llenos de encanto. Ya seas principiante o corredor experimentado, en París siempre encontrarás el recorrido perfecto para ti.

El más exigente: el parque de Buttes Chaumont (norte)

Subidas, bajadas, escaleras… ¡Buttes Chaumont ofrece ejercicio de verdad! El lugar es perfecto para los corredores aguerridos que desean medirse en un terreno con desnivel. Todo ello en un entorno magnífico donde se reúne todo tipo de gente: paseantes, corredores, adeptos del taichí y grupos de amigos que vienen a realizar un picnic en las praderas que se extienden hasta el infinito. 

Algunas distancias e informaciones: gran bucle de alrededor de 2 km. Consultar los horarios de apertura.

Los más arbolados: bosque de Boulogne (oeste) y bosque de Vincennes (este)

Para sentirse en el campo en pleno París debes dirigirte al bosque de Boulogne, al oeste, o al de Vincennes, al este. Unos lugares ideales para correr en plena naturaleza: con lagos y avenidas arboladas, ofrecen un montón de circuitos diferentes que se ajustan a todos los niveles. También cuentan con recorridos deportivos.

Algunas distancias e informaciones: bosque de Boulogne: vuelta al lago inferior 2,5 km y vuelta al lago superior 1 km; bosque de Vincennes: vuelta al lago Daumesnil 2 km. Abiertos las 24 horas.

El más cultural: las orillas del Sena

Desde hace unos años, los muelles del Sena están cerrados a la circulación. La orilla derecha y la orilla izquierda pertenecen a los peatones… y a los aficionados al running. Es una verdadera gozada correr a lo largo de este lugar declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, descubriendo los más hermosos monumentos parisinos: la catedral de Notre-Dame, el Museo del Louvre, el puente del Alma, el Museo de Orsay, la Torre Eiffel...

Algunas distancias e informaciones: puente del Alma-el Louvre 2,5 km; abierto las 24 horas.

El más secreto: la Coulée Verte Renée-Dumont (este)

La Coulée Verte es uno de esos pequeños lugares top secret, incluso para muchos parisinos. Este hermoso “paseo plantado” (su otro nombre) sigue las antiguas vías del ferrocarril de París, desde la Ópera de la Bastilla hasta la entrada al bosque de Vincennes. Recorre jardines y túneles a siete metros del suelo. Un recorrido bucólico lejos de los coches… pese a estar en medio de la ciudad. 

Algunas distancias e informaciones: 4,5 km ida. Acceso al paseo no lejos de la Ópera de la Bastilla, en el 44-46 de la calle de Lyon (escalera cerca de la entrada al aparcamiento). Una recomendación: en el camino, a la entrada del parque de Reuilly, ¡hay una fuente que ofrece agua con gas de forma gratuita!

Junto a la Torre Eiffel: Campo de Marte y estadio Emile Anthoine

Correr junto a la Torre Eiffel es una experiencia que puede disfrutarse en los caminos del emblemático Champs de Mars (Campo de Marte. También se la puede ver muy cerca desde la pista de atletismo del centro deportivo Emile Anthoine.

Algunas distancias e informaciones: vuelta al Campo de Marte 2 km; vuelta a la pista de atletismo 350 m (hay otros muchos estadios en la capital, todos gratuitos). Campo de Marte abierto las 24 horas. Consultar los horarios de apertura del estadio Emile Anthoine.

El más monárquico: el jardín de las Tullerías (Louvre y Concorde)

Un verdadero pequeño paraíso para correr: el terreno es llano y el entorno espléndido. Del Museo del Louvre hasta la plaza de la Concorde, el recorrido está jalonado por hermosos parterres, estanques y estatuas (de Rodin, entre otros).

Algunas distancias e informaciones: bucle de alrededor de 2,5 km con salida desde el Louvre. Consultar los horarios de apertura.

El más cool: el canal del Ourcq (norte)

Muy llanas y al borde del agua, las orillas acondicionadas del canal del Ourcq son ideales para correr tranquilamente, lejos de los coches.

Algunas distancias e informaciones: desde el estanque de La Villette a Pantin: 2 km (pero se puede continuar: las orillas acondicionadas prosiguen unos 30 kilómetros, hasta Claye-Souilly). Abierto las 24 horas.

Consejos y Recomendaciones

¿Has oído hablar del plogging? Esta práctica combina el running con el respeto por el medioambiente, ya que consiste en recoger la basura que encuentras en el camino mientras corres. Aunque puede ser un desafío recoger los desechos más pequeños sin perder el ritmo, cada pequeño gesto cuenta y ayuda a reducir el impacto ambiental.

Por Aurélie Michel

Periodista

Periodista en la web y prensa escrita en publicaciones sobre el turismo, deporte y cocina. Apasionada por la fotografía y el surf.

Ver más