Con 850 años de historia, la catedral de Notre-Dame de París sigue siendo un gran libro de piedra que se alza en la Île de la Cité, en el corazón de la ciudad. Hoy, tras su restauración, vuelve a deslumbrar a los visitantes con sus tesoros, que han recuperado su esplendor tras el incendio del 15 de abril de 2019. ¡Prepárate para redescubrirla con nuestra guía en esta nueva etapa de su historia!
La catedral de Notre-Dame representa un patrimonio religioso, artístico e histórico de excepcional valor universal. El monumento está inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1991.
Tras el incendio de 2019, que arrasó su armazón del siglo XII y su aguja del siglo XIX, además de dañar la bóveda y algunas obras de arte, Notre-Dame de París volvió a abrir sus puertas en diciembre de 2024. Su estructura original, que resistió las llamas, sigue erguida y entronizada en lo alto de sus dos torres, joyas de la arquitectura gótica, en la Île de la Cité, en el corazón del París histórico. Desde su construcción en 1163, esta emblemática catedral ha sido testigo de siglos de historia.
Las torres, todo un tesoro
Ahora, levanta tus ojos... Las dos torres majestuosas siglo XIII se dibujan en el cielo de París.
Sube los 387 escalones y al final llegarás frente a frente al bourdon Emmanuel, la campana más grande del edificio. En el ascenso pasarás por la galería de chimères.
Sonrisas, sorpresa y admiración son algunos de los sentimientos que encontrarás en las representaciones bestiarias como la de Stryge, la célebre gárgola que evoca el espíritu nocturno y maléfico.

Los 3 rosetones
¡Es el momento de ir a fondo en la catedral para una clase de perspectiva y de juego de luces! ¿Qué ver? Los tres rosetones, de los cuales el del ventanal sur es una verdadera pieza central que adorna el transepto. Los 12,9 metros de diámetro de vidrio forman un filtro de luz que revelan una arquitectura grandiosa: enormes e imponentes, los pilares forman el soporte de la bóveda de 33 metros de alto.
La catedral de Notre-Dame de París ha abierto sus puertas el 8 de diciembre de 2024 tras más de cinco años de restauración. Los visitantes pueden descubrir gratuitamente esta joya de la arquitectura gótica gracias a un nuevo sistema de reservas mediante una aplicación móvil. La reapertura de Notre-Dame de París va acompañada de un recorrido turístico rediseñado y un aforo limitado a 2.500 personas. Se trata de un momento histórico para que los visitantes redescubran este monumento emblemático, que atrae entre 14 y 15 millones de visitantes al año.

La Pasión de Cristo
Como todo buen joyero, la catedral guarda bien sus joyas.
En la sacristía, que abre la parte sur del coro, el tesoro de Notre-Dame reina en un relicario que contiene el anillo de la Santa Corona de Espinas.
Otras reliquias: un pedazo de Cruz y un clavo de la Pasión de Cristo.
Victor Hugo
Profano o religioso, educativo y misterioso, el destino de esta catedral es a la vez teatro atemporal, espacio inmutable de la comedia humana y lugar único de culto.
Victor Hugo utilizó este decorado universal para alojar a sus personajes, como Esmeralda, Frolo o Cuasimodo, que permanecen en la imaginación de todos.

Por France.fr
El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.