Las mejores exposiciones que ver en París en 2025

Inspiración

ParisCultura & PatrimonioCiudades

Pablo Picasso, El sueño, 1932, óleo sobre lienzo, 130 x 97 cm, colección privada.
© Culturespaces - Vincent Bousserez / Success - Pablo Picasso, El sueño, 1932, óleo sobre lienzo, 130 x 97 cm, colección privada.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 17 enero 2024, actualizado el 21 marzo 2025

De Suzanne Valadon y Pablo Picasso a Niki de Saint Phalle y David Hockney, los más grandes artistas se dan cita en los museos y centros de arte digital parisinos. Descubre nuestra selección de exposiciones imprescindibles y experiencias inmersivas en París.

Exposiciones actualmente en París

"Del corazón a las manos: Dolce&Gabbana" en el Grand Palais

Grand Palais, Paris, France

Dal Cuore alle Mani
© Michael Adair - Vista de la exposición Dal Cuore alle Mani: Dolce&Gabbana en el Palazzo Reale en Milán.

Del 10 de enero al 31 de marzo de 2025

¿Qué mejor escenario que el Grand Palais, reabierto parcialmente desde los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, para acoger las más icónicas creaciones de la Casa Dolce&Gabbana? Esta exposición de invierno en París ofrece un recorrido fascinante que abarca desde la arquitectura y la artesanía hasta la música, la ópera, el cine y el teatro, explorando cómo estas expresiones del arte transalpino influyeron en el célebre diseñador y consolidaron su lugar en la historia de la moda.

"Suzanne Valadon" en el Centro Pompidou

Centre Pompidou, Paris, France

Suzanne Valadon, Las dos bañistas, 1923. Óleo sobre lienzo, 116,4 x 89 cm. Donación de la Société des Amis du musée, 1957. Nantes, Museo de Bellas Artes.
© RMN- Grand Palais / Gérard Blot - Suzanne Valadon, Las dos bañistas, 1923. Óleo sobre lienzo, 116,4 x 89 cm. Donación de la Société des Amis du musée, 1957. Nantes, Museo de Bellas Artes.

Del 15 de enero al 26 de mayo de 2025

A través de 200 cuadros, el Centro Pompidou rinde homenaje a Suzanne Valadon, cuyas obras ocupan un lugar singular en la historia del arte. Moderna, audaz y autodidacta, Valadon fue inicialmente la musa de artistas como Auguste Renoir y Henri de Toulouse Lautrec, pero pronto desarrolló una pasión por el dibujo y un tema predilecto: las escenas de desnudos, tanto masculinos como femeninos, que ponen de relieve la fragilidad de los cuerpos en el fragor de la vida cotidiana. Suzanne Valadon fue la primera mujer que pintó un desnudo masculino frontal de gran formato. La exposición también presenta una serie de cuadros de colores vivos influidos por la Escuela de Pont-Aven.

"Louvre Couture : objets d'art, objets de mode" au musée du Louvre

Musée du Louvre, Paris, France

Del 24 de enero al 21 de julio de 2025

Es una de las exposiciones imprescindibles para ver en París en 2025. Entre las joyas, bronces, cerámicas y tapices del departamento de Objetos de Arte del Museo del Louvre, se exponen unas sesenta siluetas contemporáneas y accesorios de moda. Un diálogo entre la historia de la moda y la historia del arte, fuente de inspiración para grandes diseñadores, desde Jacques Doucet hasta Madame Carven, que invita a redescubrir las colecciones del museo con una nueva mirada.

"La moda en movimiento", tercera parte en el Palais Galliera

Palais Galliera, Avenue Pierre 1er de Serbie, Paris, France

Walter Van Beirendonck, PE-AH 2019-2020, colección «WoW».
© Palais Galliera / Paris Musées - Walter Van Beirendonck, PE-AH 2019-2020, colección «WoW».

Del 8 de febrero al 12 de octubre de 2025

El Museo de la Moda de París sigue explorando los vínculos entre arte y deporte en 2025. Tras el baño en el mar, tema de la segunda parte de la exposición, esta tercera muestra aborda las actividades deportivas en la montaña, desde la creación de las primeras estaciones hasta nuestros días. Más de 180 obras permiten descubrir la historia de la moda y la evolución de la ropa de esquí, trineo y patinaje. Toda la inspiración que necesitas antes de irte de vacaciones a la montaña.

"Picasso, el arte en movimiento» en el Atelier des Lumières

Atelier des Lumières, Rue Saint-Maur, Paris, France

Pablo Picasso, Paysage méditerranéen
© Succession Picasso 2024 / Bridgeman Images - Pablo Picasso, Paysage méditerranéen, 1952, óleo sobre madera, 81 x 125 cm, Batliner Colección, Museo Albertina, Viena.

Del 14 de febrero al 29 de junio de 2025

En 2025, el Atelier des Lumières propone una exposición inmersiva dedicada a Pablo Picasso. De Las señoritas de Avignon al Guernica, las principales obras del padre del arte moderno se exponen en las paredes del centro de arte digital de París. Es una oportunidad para que los visitantes redescubran la trayectoria del artista, su obra iconoclasta y las diversas técnicas, como el grabado, el papel y el pegamento, el plegado y la cerámica, que revolucionaron el arte del siglo XX.

La segunda creación digital - «Le douanier Rousseau, au pays des rêves»- proyectada en las paredes del Atelier des Lumières es un homenaje al pintor Henri Rousseau, figura destacada del arte naif en Francia.

"The Met au Louvre, dialogue d'antiquités orientales" en el Museo del Louvre

Musée du Louvre, Paris, France

Del 29 de febrero al 28 de septiembre de 2025

Se informa a los amantes de las antigüedades orientales de que una docena de obras importantes de la colección permanente del Metropolitan Museum of Art de Nueva York (Met) se expondrán en el museo del Louvre en 2025. Estos préstamos excepcionales ofrecen un diálogo entre las dos colecciones.

"Cuerpos y almas" en la Bolsa de Comercio

Bourse de Commerce - Pinault Collection, Rue de Viarmes, Paris, France

Beauty Examined
© Pinault Collection - Kerry James Marshall, Beauty Examined, 1993 / Acrílico y collage sobre lienzo 214,9 × 252 cm.

Del 5 de marzo al 25 de agosto de 2025

De Auguste Rodin a Duane Hanson, pasando por Michael Armitage, Miriam Cahn, Philip Guston, Marlene Dumas, Kerry James Marshall, Kudzanai-Violet Hwami, Mira Schor y Arthur Jafa, la Bourse de Commerce - Collection Pinault explora el lugar del cuerpo en el pensamiento de los artistas contemporáneos. Varios artistas evocan las luchas por los derechos civiles, feministas y antimilitaristas de los años sesenta.

"El arte está en la calle" en el Museo de Orsay

Musée d'Orsay, Paris, France

Théophile Alexandre Steinlen Affiche La Rue 1896
© Paris, Bibliothèque nationale de France - Théophile Alexandre Steinlen, Cartel La Rue 1896, Litografía en colores 240 x 300 cm

Del 18 de marzo al 6 de julio de 2025

En la primavera de 2025, el Museo de Orsay presenta una nueva exposición dedicada a los carteles ilustrados, que conocieron un gran éxito a partir de finales del siglo XIX. A través de una selección de dibujos, objetos de arte, fotografías y pinturas, la exposición sumerge al visitante en la emergencia de la sociedad de consumo y de la cultura de masas. ¿Listo para un viaje a la Belle Epoque?

¡Todos Léger! Con Niki de Saint Phalle, Yves Klein, Martial Raysse, Keith Haring..." en el Museo de Luxemburgo

Musée du Luxembourg, Rue de Vaugirard, Paris, France

Fernand Léger, Visage à la main sur fond rouge
© GrandPalaisRmn / Gérard Blot/ Adagp, Paris, 2024. - Fernand Léger, Visage à la main sur fond rouge.

Del 19 de marzo al 20 de julio de 2025

De Niki de Saint Phalle a Yves Klein, pasando por Arman, Raymond Hains, Martial Raysse y César, las grandes figuras del movimiento del Nouveau Réalisme encontraron una profunda inspiración en la obra de Fernand Léger. La exposición que se presentará en 2025 en el Museo del Luxemburgo, en París, reúne una cuidada selección de 110 obras, de las cuales unas sesenta pertenecen al Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Niza. A través de esta colección, se exploran temas clave para los Nuevos Realistas, como la apropiación de objetos cotidianos, la representación del cuerpo y las actividades de ocio, así como el papel del arte en el espacio público.

"París negro. Movimientos artísticos y luchas anticoloniales 1950-2000" en el Centre Pompidou

Centre Pompidou, Paris, France

Gerard Sekoto, Autorretrato, 1947 / Huile sur carton, 45,7 × 35,6 cm/ The Kilbourn Collection.
© Estate of Gerard Sekoto/Adagp, Paris, 2025 / Photo : Jacopo Salvi. - Gerard Sekoto, Autorretrato, 1947 / Huile sur carton, 45,7 × 35,6 cm/ The Kilbourn Collection.

Del 19 de marzo al 30 de junio de 2025

De la pintura abstracta al surrealismo, pasando por la figuración libre, la exposición «París negro» invita a los visitantes del Centro Pompidou a una nueva mirada sobre el arte moderno y posmoderno a través del prisma de las obras de artistas afrodescendientes. El recorrido traza el retrato de una ciudad cosmopolita con múltiples influencias, en la que resuenan cuestiones de identidad y luchas sociales y anticoloniales.

Próximas exposiciones en París

"David Hockney, 25" en la Fundación Louis Vuitton

Fondation Louis Vuitton, Avenue du Mahatma Gandhi, Paris, France

Fondation Louis Vuitton
© © Iwan Baan - Fondation Louis Vuitton

Del 9 de abril al 1 de septiembre de 2025

Figura emblemática del arte moderno, el artista británico David Hockney será homenajeado en 2025 en la Fundación Louis Vuitton. Entre paisajes californianos, las colinas de Yorkshire y el Pays d'Auge en Normandía, donde reside desde hace algunos años, una de las exposiciones más esperadas del año en París recorrerá la carrera del artista, en particular en los últimos 25 años. Además de las pinturas y dibujos que han dado fama a David Hockney, los visitantes podrán descubrir sus experimentos digitales, realizados con una tableta táctil.

"Niki de Saint Phalle, Jean Tinguely y Pontus Hultèn" en el Grand Palais

Grand Palais, Paris, France

Del 6 de junio de 2025 al 4 de enero de 2026

En 2025, el Grand Palais explorará las obras de uno de los dúos de artistas más emblemáticos (y productivos) de la historia del arte, Niki de Saint Phalle y Jean Tinguely. El recorrido destaca el papel central desempeñado por Pontus Hulten, primer director del Centro Pompidou, en el éxito artístico de estas dos figuras disruptivas, a través de la compra de obras y la organización de exposiciones.

Las exposiciones que no te puedes perder en Francia

Van Gogh y los maestros holandeses en los Bassins des Lumières de Burdeos, Raphaël en el Palacio de Bellas Artes de Lille sin olvidar la Bienal de arte contemporáneo de Lyon, descubre nuestra selección de las exposiciones imprescindibles en Francia.

Por France.fr

El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.

Ver más