Cuando los niños prefieren los museos a los columpios en París

Inspiración

ParisCultura & PatrimonioEn familia

La curiosidad y el juego se unen en el Palais de Tokio, en París.
© Palais de Tokyo - La curiosidad y el juego se unen en el Palais de Tokio, en París.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 1 febrero 2021, actualizado el 20 marzo 2024

Hasta hace poco, viajar con niños pequeños a una gran ciudad no siempre era sinónimo de descanso. Sin embargo, París ha logrado cambiar esa percepción: su amplia oferta familiar convierte la visita en una experiencia enriquecedora, donde los más pequeños podrían incluso preferir los museos a los columpios.

Espacios donde se puede hacer ruido...

Con el Palais de Tokyo nació la idea de un museo concebido como un lugar de vida, a pocos pasos del Trocadéro y la Torre Eiffel: se acabaron los espacios intimidantes con un silencio casi religioso. Aquí, se puede reír, correr, leer en un rincón... ¡y eso no es algo que agradecen los más pequeños! Sumergiéndose en el programa, hay opciones para todos los gustos y edades: cuentos, talleres Tok Tok o workshops en familia. Sea cual sea la fórmula, la idea es recorrer las salas, crear y, sobre todo, divertirse.

Para un enfoque multidisciplinario, opta por el Centquatre en el norte de París. Aquí todo se fusiona: danza, teatro, artes visuales, cine, música, literatura. El lugar ofrece, por supuesto, visitas familiares o "Le petit chantier" para aprender a construir un mundo efímero. Pero, sobre todo, es un espacio donde se puede pasar el día simplemente sentándose aquí o allá, deleitándose con las contorsiones de los bailarines de hip hop, las clases de salsa o los anónimos que llegan con su equipo de sonido para dar unos pasos de baile, solo por placer. Así que, ¡nos acomodamos y disfrutamos mientras los niños imitan a los raperos!

En el mismo barrio, La Villette es un verdadero templo para los más pequeños. Desde la Cité des Sciences hasta la Grande Halle o la más reciente Philharmonie de París, los niños pueden iniciarse en las mutaciones científicas, el circo contemporáneo o las nuevas músicas. Aquí también se puede tocar, experimentar, hacer ruido y, al mismo tiempo, aprender.

Aprender divirtiéndose en el corazón de París

Hay otros lugares totalmente dedicados a los niños, como el Musée en Herbe, en pleno centro de París. Cada exposición está pensada para captar el interés de los más pequeños y, al mismo tiempo, seducir a los mayores... «de 3 a 103 años», como ellos nos dicen, ¡y es verdad! Reconocido por sus homólogos, el museo cuenta actualmente con importantes obras cedidas por los principales museos para sus exposiciones temáticas.

Cerca de allí, el Centro Pompidou es otro de los lugares de visita obligada. Si deseas visitar tranquilamente la exposición actual, no olvides apuntar a los más pequeños a uno de los talleres. Siempre creativos, reflejan la imagen del lugar, y puedes terminar el paseo con una visita a la galería infantil: la exposición interactiva se confía a un artista contemporáneo y siempre es muy divertida, sea cual sea la edad de los visitantes.

En el 5ᵉ arrondissement, la Grande Galerie de l'Évolution y sus miles de especímenes de animales naturalizados que parecen a punto de cobrar vida fascinan a grandes y pequeños mientras cuentan la gran historia de la biodiversidad. Para que la visita sea aún más lúdica, los niños (de 3 a 6 años) tienen a su disposición un cuaderno de juegos y visitas los sábados, mientras que los mayores (de 6 a 12 años) pueden completar su visita con la muy didáctica Galerie des enfants (en el sótano), con su recorrido interactivo que combina manipulaciones, experimentos y actividades.

Cerca de la Torre Eiffel, el Musée du Quai Branly - Jacques Chirac es el lugar ideal para los niños, con sus asombrosas máscaras, estatuas y objetos de África, Asia, América y Oceanía. Los niños de todas las edades pueden disfrutar de la museografía en solitario, así como de cuentacuentos, música y canciones, visitas guiadas y un sinfín de talleres especiales. Para una visita autoguiada e interactiva, tampoco faltan herramientas: con el P'tit sac d'explo (de 3 a 5 años) y guías de papel temáticas. Los visitantes más mayores pueden seguir una visita guiada a través de una audioguía que les invita a convertirse en auténticos exploradores.

Menos conocida, pero que bien merece una visita, la Cité de l'architecture. La primera planta está dedicada a la arquitectura francesa contemporánea. Con la ayuda de folletos bien diseñados, los niños pueden recorrer el museo como si estuvieran buscando un tesoro. Los talleres relacionados con las exposiciones temporales también fomentan la creatividad de los niños en torno a temas de urbanismo y construcción contemporánea.

¡Fuera de los sitios más comunes!

Los frikis no escaparán a dos lugares clave dedicados a la creación digital: La Gaîté Lyrique, a medio camino entre Les Halles y la Place de la République en París, y Le Cube en Issy-les-Moulineaux, al suroeste de la capital. El primero es un lugar multidisciplinar donde los niños pueden asistir a conciertos, jugar a videojuegos o participar en un taller digital; el segundo ofrece su Little Big Party donde las familias pueden disfrutar de una tarde digital con una serie de cuentos digitales o una zona de juegos colaborativos.

Consejos y Recomendaciones

Visitar París con niños en transporte público puede parecer al principio misión imposible. Pero a los niños les encanta subir por las escaleras mecánicas, explorar los pasillos y subir a los autobuses, trenes y tranvías... Además, desde el lado económico, estos medios de transporte son gratuitos para los menores de 4 años, y a mitad de precio entre los 4 y los 9 años. Estas soluciones de viaje son una excelente manera de ofrecer a los más pequeños una aventura increíble, al tiempo que se contribuye a preservar la calidad del aire y el medioambiente. ¡Diviértete visitando París en familia!

Por France.fr

El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.