Auvernia

Destino

AuverniaParques naturales

Senderismo en los volcanes de Auvernia
© D. Frobert / Auvergne-Rhône-Alpes Tourisme - Senderismo en los volcanes de Auvernia.

¡Si hay algo que representa a Auvernia es el aire puro! En versión esquí en invierno o senderismo en verano, su cadena de volcanes es un extenso terreno de juegos para los amantes de los grandes espacios. Entre lagos, bosques y montañas, despliega una biodiversidad única. Y en los repliegues de sus curvas, un verdadero gabinete de curiosidades se ofrece a los viajeros enamorados de descubrimientos insólitos: una ciudad dedicada al arte callejero, un monasterio budista o una ermita ortodoxa… Sin olvidar los castillos, fortalezas e iglesias encaramadas a la montaña, joyas del arte románico situadas en la ruta del Camino de Santiago.

Lo que no debes perderte durante tus vacaciones en Auvernia: los volcanes de Auvernia

En cerca de 400.000 hectáreas y cinco regiones naturales, el Parque Regional de los Volcanes de Auvernia presenta una biodiversidad sin equivalente en Francia con sus amplios espacios de media montaña cubiertos de bosques, praderas, turberas y lagos naturales. Un inmenso territorio que se explora a través de innumerables caminos de senderismo. 

Panoramique des Dômes

A modo de entrada en materia, puedes subirte a bordo del Panoramique des Dômes, un tren eléctrico de cremallera que llega en 15 minutos a la cumbre del Puy-du-Dôme. Con 1.465 metros, el más emblemático de los volcanes de Auvernia ofrece unas vistas increíbles de la cadena de los Puys: 80 volcanes inactivos desde hace más de 8.000 años que están protegidos por la UNESCO.

Vulcania

Para comprender mejor el mundo de los volcanes y el planeta Tierra, Vulcania, un increíble parque de ocio, invita a los niños y a los adultos a vivir unas experiencias tan sorprendentes como un huracán, una inmersión en los abismos submarinos o un seísmo. Sus galerías están acondicionadas en un río de lava de 30.000 años de antigüedad, pero un globo cautivo permite tomar altura: a más de 100 metros, las vistas de la cadena de los Puys te fascinarán. Para abrir el apetito antes de explorar otras cumbres, como el Puy du Pariou y su cráter fotogénico o los volcanes de Le Velay.

Le Puy-en-Velay

En Le Puy-en-Velay se alzan unos extraños picos volcánicos, uno coronado por una estatua monumental de Notre-Dame-de-France, el otro por una capilla románica: Saint-Michel d’Anguilhe. Esta bonita localidad de arte y de historia es el punto de partida de una de las principales rutas del Camino de Santiago desde la Edad Media. Su magnífica catedral, que forma con su claustro uno de los más bellos conjuntos románicos de Europa, así como su hospital, son los elementos más destacados.

Descubrir la región de los volcanes de Auvernia

Durante una estancia en Auvernia, hay miles de formas de tomar altura. A dos pasos de Le Puy-en-Velay, la fortaleza medieval de Polignac domina la región, ofreciendo unas vistas extraordinarias de la cuenca de Le Velay. Entre torreones, caminos de ronda, pozos y puertas fortificadas, 14 destacados lugares de interés ofrecen otras tantas razones para explorar la meseta basáltica de 3 hectáreas sobre la que está situada.

En Lanobre, en el Cantal, la fortaleza del Val ya no alza sus torretas sobre el parque: desde la creación de la presa de Bort-les-Orgues, este edificio de los siglos XIV y XV se refleja en las aguas del lago. En Grignan, en la Drôme provenzal, un castillo renacentista destaca sobre un promontorio rocoso: hay que visitarlo por su bella colección de pinturas y objetos decorativos.

¿Qué hacer en verano en Auvernia?

El verano en Auvernia ofrece también la oportunidad de explorar de una orilla a otra las gargantas de la Jordanne. De junio a septiembre, un recorrido acondicionado permite bucear hasta 60 metros de profundidad en este extraordinario paisaje salvaje de rocas y de agua salpicado de cataratas.

El invierno en Auvernia

En invierno, le toca el turno al esquí: en Prat-de-Bouc, nueve pistas de esquí de fondo y dos itinerarios de enlace están disponibles para los aficionados. En cualquier época del año, puedes disfrutar de un baño de juventud en Vichy, la localidad termal que lanzó Napoleón III, cuyos edificios –mansiones, chalets, termas, casino- ofrecen además un increíble paseo a través de los estilos arquitectónicos, del neoclásico al colonial inglés, pasando por el Art Déco…

Para saberlo todo sobre los quesos de Auvernia

¡No hay vacaciones en Auvernia sin una bandeja de quesos! Entre las cinco Denominaciones de Origen Controladas, te seducirá el ligero toque a avellana del Saint-Nectaire, el sabor rústico del queso azul de Auvernia y la suavidad del Cantal. Y probarás las especialidades culinarias a base de queso: aligot, puré de patata con ajo, nata fresca y queso tomme, y la sopa de queso, a base de pan duro de hogaza, cebollas y queso tomme de Cantal…

Más ideas de estancia

Elegir filtros