Montañas del Jura

Destino

Montañas del JuraMontañaParques naturales

Picnic en plena naturaleza en el lago de Vouglans
© Bestjobers Elisa & Max / Bourgogne-Franche-Comte Tourisme-BFC - Picnic en plena naturaleza en el lago de Vouglans.

¿Y si, por una vez, exploramos una región empezando por su subsuelo? En las montañas del Jura, el agua omnipresente ha dado forma a un paisaje único donde se despliegan cuevas subterráneas, que merecen ser visitadas por su increíble escenografía natural.

En la superficie, entre montañas, cascadas y lagos, los magníficos paisajes del Jura se pueden disfrutar de muchas maneras en esquís, a pie, en bicicleta, a caballo... En los pliegues de los valles disfrutaremos de visitas culturales en pueblos, castillos y abadías de carácter...

Lo esencial de tu estancia en las montañas del Jura

¿Sabes lo que es un "reculée"? Para comprender todo sobre este fenómeno geológico, ven a Baume-les-Messieurs. Este pueblo, uno de los más bellos de Francia, está enclavado entre acantilados en el hueco de una de las hendiduras de la meseta calcárea. Se puede admirar el magnífico conjunto arquitectónico formado por la abadía de San Pedro, algunos de cuyos elementos, en particular la iglesia, son típicos del estilo románico del Jura.

Y nos deslizamos por la ladera de los acantilados para un extraordinario viaje bajo tierra: a 120 metros de profundidad, la cueva se extiende a lo largo de 2.500 metros, ofreciendo el espectáculo de sus inmensas salas -algunas de ellas de 80 metros de altura-, sus concreciones, y una impresionante cascada que brota de una de sus aberturas.

En el Jura, los cinco sentidos despiertan, incluso en invierno, cuando nos reconfortamos con sus especialidades. Château-Chalon es famoso por su vino amarillo, el "rey de los vinos y del vino de los reyes". Pero también es un magnífico pueblo encaramado en un acantilado con una vista impresionante del viñedo.

El burgo vecino de Arlay es considerado la capital del "vin de paille", un vino dulce de la región. Un rico patrimonio: ciudades con ventanas ajimezadas, la iglesia de Saint-Vincent, coronada por un magnífico campanario de Comtois, y un insólito castillo: su parque de ocho hectáreas, creado en 1773 en el espíritu del romanticismo de la época, incorpora los restos de la antigua fortaleza medieval. En su interior se pueden visitar los apartamentos principescos, magníficamente amueblados, pero también la gran bodega del siglo XVII, en la que todavía se añejan los vinos de la finca. En el antiguo Dole, un magnífico edificio renacentista domina el Canal des Tanneurs: el Hôtel-Dieu es una de las joyas del patrimonio de la "Pequeña Venecia del Jura" con la Basílica de Notre-Dame. Y en Orgelet, la iglesia fortificada, las mansiones privadas y el antiguo convento de Les Bernardines refuerzan el carácter de esta ciudad enclavada a los pies del monte Orgier.

El Jura: la región de los lagos

Las montañas del Jura son también una región de lagos como el lago Vouglans, el tercer lago artificial más grande de Francia, que se extiende a lo largo de 35 kilómetros a lo largo de sus aguas esmeraldas, ideales para la práctica de deportes acuáticos, con tres puertos y tres playas. Y en el valle de Hérisson, el río del mismo nombre se convierte en un torrente que forma 31 saltos y siete cascadas en una distancia de 3,7 kilómetros. Sobre todo no te pierdas el gran Salto del Eventail y el Gran Salto: ¡las cascadas alcanzan los 65 metros de altura!

Saborea las delicias del Jura

En las montañas del Jura, las especialidades culinarias son el espejo de la vida rural. Empezando por los quesos: el bleu de Gex, cuyo origen se remonta a la llegada de los monjes saboyanos, comté cuya maduración requiere a menudo entre 8 y 24 meses. En cuanto a la salchicha de Morteau, elaborada con carne de cerdo, se ahumaba tradicionalmente en los "tuyés", granjas construidas alrededor de una chimenea. A veces se sirve con patatas espolvoreadas con cancoillotte, un delicioso queso fundido. En la región de Bresse, la mantequilla y la nata tienen denominaciones controladas, al igual que las aves de corral, que pueden servirse con una sabrosa corteza de morilla, guiso de setas en crema con pan tostado.

Entre el deporte y la relajación en las montañas del Jura

Tanto en invierno como en verano, las montañas del Jura son un paraíso para las actividades de la naturaleza. Esquiar en el corazón del parque natural regional del Haut Jura en la estación de Les Rousses con vistas al Mont-Blanc, explorar la zona de esquí de fondo de Prémanon en medio de los bosques o pasear en bicicleta por la "pequeña montaña" alrededor del pueblo de Cornod.... ¡Cuántos senderos para los deportistas! Para mezclar con una pausa relajante en los baños termales de Salins-les-Bains, cuyas aguas naturalmente saladas son ricas en oligoelementos, o una pausa enológica en Arbois, donde entre las casas de los viticultores y las mansiones privadas, las bodegas de cata te invitan a degustar este vino clasificado AOC.

Más ideas de estancia

Elegir filtros