Normandía

Destino

NormandíaLitoral

Cicloturismo por el Mont-Saint-Michel
© phildu56 / Adobe Stock - Cicloturismo por el Mont-Saint-Michel, en Normandía

Las planches (tablas) de Deauville atraen a estrellas de cine después de una sesión de compras, pero la estrella de Normandía es sobre todo el Mont Saint Michel. Pero por más extraordinaria que sea, esta joya del arte monástico no puede eclipsar a otras joyas normandas. Visitar Normandía significa también descubrir un paisaje agradable donde florecen los quesos, acantilados singulares impregnados de leyendas y pequeños balnearios inmortalizados por el impresionismo. Y también grandes playas, algunas de las cuales conservan la memoria de la Segunda Guerra Mundial.

Lo esencial de tu viaje a Normandía

Lugares de memoria

En Omaha Beach, cerca de Colleville-sur-Mer, es sobre simples cruces blancas plantadas en un océano de césped donde están inscritos 9.387 apellidos: los de los soldados americanos que cayeron durante los desembarcos de los aliados del 6 de junio de 1944, fecha clave de la Segunda Guerra Mundial. Entre Sainte-Marie du Mont y Ouistreham, cinco playas normandas del desembarco perpetúan el recuerdo de la mayor operación anfibia y aérea de todos los tiempos. Y en el Memorial de la Paz de Caen puedes sumergirte en la oscura atmósfera del mayor conflicto de la historia gracias a una minuciosa museografía.

Mucho más lejos - ¡se remonta al año 1066! - la batalla de Hastings, que permitió a Guillermo el Conquistador, Duque de Normandía, controlar Inglaterra, también tiene su memoria: es la tapicería Bayeux, un bordado de 70 metros de largo colgado considerado una obra maestra del arte románico...

Cine en Normandía

¡Hacerte tu película en Deauville es posible! Todo lo que tienes que hacer es aparecer en las famosas Planches: 643 metros de tablas de madera que la élite del cine recorre cada año en septiembre durante el festival de cine americano de Deauville... Un verdadero Sunset boulevard en Normandía: los nombres de las estrellas más famosas se muestran a lo largo de las cabinas de playa Art Deco ¡como en Hollywood!

Monte Saint-Michel

A lo largo de la bahía, su silueta de castillo fantástico sobre la roca atrae la mirada de todos. Visitar Normandía es, por supuesto, visitar el Monte Saint-Michel. Pero, ¿cómo llegar al Mont Saint-Michel, aislado por las mareas en su isla? Si estás en familia, puede aprovechar las lanzaderas gratuitas desde el aparcamiento, que dejan a los pasajeros a 400 metros de la entrada.
Pero para disfrutar de las sublimes vistas sobre el monte, es mejor tomar la larga pasarela. Al llegar, se sube por las empinadas escaleras para llegar a la joya de la montaña: la Abadía. Un gran lugar de peregrinación occidental cristiano, 13 siglos de historia han transcurrido por sus muros: una sala de huéspedes con imponentes chimeneas, un scriptorium, un refectorio, por no mencionar el claustro, y su vista, ¡una de las más bellas de la bahía!

Normandía, cuna del impresionismo

Es imposible visitar Normandía sin seguir los pasos de Claude Monet, figura del Impresionismo, que pasó todo el invierno de 1868 en el puerto de Etretat, donde regresó muchas veces. Las luces cambiantes y los panoramas en los vertiginosos acantilados de tiza blanca inspiraron a los pintores. Pero fue en Le Havre donde Claude Monet pintó "Impresión, sol naciente" que dio su nombre al movimiento, que en 2024 cumple 150 años. Construido frente al mar, el Museo de Arte Moderno André Malraux - MuMa de Le Havre refleja esta ebullición artística: ¡su colección impresionista es la segunda en Francia después del Musée d'Orsay!

Claude Monet, oriundo de Le Havre, viajó durante mucho tiempo por la costa de Normandía. Pero fue en Giverny, un pequeño pueblo de la región de Eure, cerca de París, donde se estableció en 1883, sintetizando así Normandía y París y su región, las dos cunas del impresionismo. En Giverny, la Fundación Claude Monet cuida la casa del artista, cuyo ambiente se ha conservado, y el fabuloso jardín escenificado por este pintor de jardines. Una visita que se combinará con la del Museo del Impresionismo de Giverny para poner de relieve el carácter internacional del movimiento.

Se puede completar con una visita al hermoso museo de la fortaleza del castillo en el puerto de Dieppe, donde nació el baño en el mar en Francia: el impresionismo está bien representado con obras de Pissaro o Boudin.

Quesos normandos

No hay buenos quesos normandos sin buenas vacas normandas, ¡una raza reconocida por la calidad de su leche! Los quesos normandos se distinguen por su sabor, empezando por el camembert, que nació en el pueblo del mismo nombre. Desde su promoción por Napoleón III, que lo adoraba, ¡su éxito no ha decaído!

Más ideas de estancia

Elegir filtros