Pirineos

Destino

PirineosMontaña

Senderistas en los Pirineos.
© Philipimage / Adobe Stock - Senderistas en los Pirineos.

¿Te gusta esquiar? ¡Te encantarán los Pirineos! Familiar o deportiva, pero siempre divertida, la oferta de las estaciones de los Pirineos es tan amplia que todo el mundo puede encontrar una pista a su medida, incluso para los descensos más insólitos. Y tanto en invierno como en verano, nos maravillamos con el espectáculo de la naturaleza, mientras practicamos senderismo o tomamos un baño caliente al aire libre con vistas a las montañas.

Esquí: una actividad ineludible durante tus vacaciones en los Pirineos

Luchon

¿Qué estación elegir para esquiar en los Pirineos? A 1h30 de Toulouse, Luchon abre la puerta de los Pirineos con la estación de Superbagnères y sus 28 pistas para todos los niveles. Y una ventaja: sus impresionantes vistas a las montañas de Maladeta y Aneto (3.404 metros), el techo de los Pirineos en el lado español.

La Mongie

A los pies del Pic du Midi, La Mongie piensa a lo grande: con 100 kilómetros de pistas, el Grand Tourmalet es la zona de esquí más grande de los Pirineos franceses. Principiantes, esquiadores experimentados o aficionados a los nuevos estilos, cada uno puede encontrar su propio estilo, incluyendo el snowboard con su "snowpark". ¿Y lo más? El descenso de la cima del Midi (2.877 metros sobre el nivel del mar)! Antes de salir, debes hacer una parada en las terrazas con unas vistas panorámicas 360º.

Saint-Lary

Para bajar por la pista más larga de los Pirineos (3 kilómetros y 600 metros de desnivel), es en Saint-Lary donde hay que clavar los palos. Este pueblo pirenaico cuenta con tres zonas: Saint Lary 1.700 para familias donde se concentran las pistas de iniciación, guardería y tobogán, Saint Lary 1.900 para el descenso y Saint Lary 2.400 para el deslizamiento.

Cauterets

A las puertas del Parque Nacional de los Pirineos, Cauterets, con su decoración Belle Epoque, es ideal para practicar el esquí de fondo con el "Pont d'Espagne", que también es ideal para practicar raquetas de nieve o senderismo.

Les Angles y Font-Romeu

En el Pirineo catalán, el antiguo pueblo de Les Angles se encuentra al pie de 45 pistas para todos los niveles, incluso para esquiadores experimentados que disponen de un snowpark y una zona freeride. Y en Font-Romeu, puedes visitar las hermosas iglesias románicas de la región como un extra antes de dormir ¡en un iglú!

Al aire libre en los Pirineos

Fauna y flora excepcionales en los Pirineos

De vacaciones en los Pirineos, puedes llenarte de naturaleza en estado puro en el Parque Nacional de los Pirineos. Con más de 45.000 hectáreas de tierra deshabitada, este parque de seis valles es un verdadero santuario de la biodiversidad. En cuanto a la flora, las especies endémicas son las más originales de Europa. En cuanto a la fauna, en el parque natural de Ossau se puede observar el oso pardo, las marmotas y muchas especies de aves rapaces en peligro de extinción, como el quebrantahuesos, el águila real o el buitre leonado.

Paisajes eclécticos

Y frente a paisajes grandiosos, contienes la respiración. Como en Gavarnie, un circo glaciar a 3.000 metros de altitud, el más solicitado para spots de cascadas de hielo de los Pirineos: su gran cascada de más de 400 metros permanece completamente helada en invierno.

En el Pic du Midi, a una altitud de 2.877 metros, aprendemos a reconocer los picos, viajamos a través de las estrellas en el Planetario y bailamos por encima del vacío en una pasarela metálica suspendida a cielo abierto. Y para más magia, es posible optar por una noche estrellada con observación del cielo nocturno y cena gourmet frente al cielo.

Espiritualidad y cultura en los Pirineos

A los pies de los Pirineos, Lourdes ocupa un lugar especial: este pequeño pueblo y lugar de peregrinación desde 1858 es ¡el más visitado de Francia después de París! Nos dirigimos a sus santuarios: la cueva de Massabielle donde la Virgen María se apareció 18 veces, las basílicas, la cripta, la iglesia y la capilla de Sainte-Bernadette. Pero otros lugares están a disposición de los viajeros curiosos como el museo pirenaico del castillo o la cima de Jer, y su panorama sobre la cadena pirenaica. Y no se abandona los Pirineos sin asistir a un partido de rugby, preferiblemente en Bagnères-de-Bigorre.

Los Pirineos: un destino de bienestar

Con 31 balnearios y más de 10 centros termolúdicos, las montañas de los Pirineos invitan al bienestar. En Luchon, nos sumergimos en el baño de vapor del vaporarium, una red de galerías subterráneas donde el agua termal se marca 72°, o viajamos de baño romano a baño japoneses en Balnéa en el valle de Louron. Y en invierno, ¡no te pierdas por nada del mundo un baño al aire libre en una fuente termal frente a los Pirineos!

Más ideas de estancias

Elegir filtros