La Fiesta del Limón en Menton

Evento

Costa AzulCultura & PatrimonioDiversión y vida nocturnaLitoralEn familiaInvierno

  • fechaDel 11 febrero al 1 marzo 2026
  • lugarCosta Azul

Página oficial del evento

Los cítricos son los protagonistas de la Fiesta del Limón de Menton, en la Costa Azul.
© Fête du Citron® en Menton, Côte d'Azur - Los cítricos son los protagonistas de la Fiesta del Limón de Menton, en la Costa Azul.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 6 enero 2020, actualizado el 28 marzo 2025

Desde vibrantes corsos diurnos y nocturnos hasta espectaculares exhibiciones de motivos cítricos, Menton se viste de un resplandeciente amarillo cada invierno para rendir homenaje a su icónica fruta dorada. ¡Nos vemos en febrero de 2026 para otra Fiesta del Limón supervitaminada!

130 toneladas de cítricos, 15 toneladas de fruta por motivo, 8 kilómetros de guirnaldas, 400 artistas... Cada año, durante 15 días, Menton rinde homenaje al limón, su fruto emblemático, con una explosión de creatividad y alegría. En el paseo marítimo, y en la bien llamada Promenade du Soleil, el festival despliega su magia en cinco desfiles diurnos y nocturnos. Los visitantes quedan maravillados por las espectaculares carrozas adornadas con cítricos, un estallido de colores vibrantes y la energía contagiosa de los bailarines que las rodean.

Una mirada retrospectiva a la edición de 2025

Tras una edición deportiva en 2024, cuyo tema, «Los Juegos Olímpicos de la Antigüedad a nuestros días», anunciaba la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, la 91.ª Fiesta del Limón de 2025 tuvo como protagonista el espacio. Bajo el lema «Viaje a las estrellas», el evento rindió homenaje al astronauta francés Thomas Pesquet, quien inspiró un espectacular desfile de carrozas decoradas con cítricos. Al ritmo vibrante de bailarines, bandas de música y grupos folclóricos, las calles se llenaron de color y energía en una celebración única.

La magia de la decoración, de día y de noche

Durante la Fiesta del Limón, el Palacio de Europa se llena de actos festivos -carnavales para niños, espectáculos de danza y obras de teatro- y una exposición de orquídeas hace las delicias de los visitantes.

En el exterior, los Jardines Biovès presentan magníficas estructuras monumentales decoradas con motivos de cítricos en consonancia con el tema de la edición. Al caer la noche, los visitantes pueden disfrutar de un paseo de ensueño por los jardines, que también están bellamente iluminados, con efectos de luz y música evocadora. 

Historia de la mayor fiesta de cítricos

Fue con una exposición de flores y cítricos en los jardines del hotel Riviera Palace en 1928 cuando Menton empezó a celebrar su fruta dorada. La Fiesta del Limón se creó oficialmente en 1934 y al año siguiente se celebró el primer corso, con el fin de iniciar una nueva era turística en la Costa Azul, en un momento en que la Belle Époque tocaba a su fin y disminuía el número de visitantes adinerados en invierno.

En las colinas de Menton, los citricultores cultivan con esmero el limón de Menton, que ha obtenido la etiqueta IGP.
© - En las colinas de Menton, los citricultores cultivan con esmero el limón de Menton, que ha obtenido la etiqueta IGP.

Un paseo por los jardines y huertos de Menton

El cultivo del limón ha dejado su huella en la historia de la ciudad: exportado a todo el mundo en el siglo XVI, el cítrico amarillo está hoy reconocido por una IGP (indicación geográfica protegida) y simboliza la soleada ciudad.

Durante tu estancia en la Costa Azul en invierno, pasea por los jardines de Menton (jardín Maria Serena, jardín Serre de la Madone o jardín Fontana Rosa), que ofrecen visitas guiadas durante toda la Fiesta del Limón.

También se organizan otras actividades para conocer mejor los limones de Menton. Se organizan talleres de poda de limoneros y de elaboración de tartas de limón. También se organizan paseos por los campos de cítricos de los alrededores de Menton para conocer a los productores locales. 

Consejos y Recomendaciones

¿Te intriga la celebración de este soleado cítrico? Este acontecimiento popular y cultural no tiene parangón en ningún lugar del mundo. Y merece la pena dejarse deslumbrar por sus increíbles creaciones y su ambiente festivo. ¿Te gustaría asistir? Un consejo: llega a la ciudad en tren en lugar de en coche. Las estaciones están situadas cerca de los eventos, y el acceso por carretera se hace rápidamente más complicado. Se han previsto trenes adicionales para facilitar los desplazamientos. Además, hay disponibles abonos SNCF TER, para que quienes quieran aprovechar la ocasión para explorar los departamentos o la región de los Alpes Marítimos puedan prolongar el placer en modo zen y ecológico. ¡Feliz Fiesta del Limón!

Por Charlotte Cabon

Periodista

Ver más