Tras las huellas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos: un paseo por París

Itinerario

ParisCultura & PatrimonioCiudades

  • distancia10 km
  • duración4 días
  • dificultadFácil
  • etapas4 etapas

Los muelles de Sena, en París.
© Richard Heathcote / Getty Images - Los muelles de Sena, en París.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 28 febrero 2025

Los Juegos de París 2024 hicieron soñar al mundo entero, y su ceremonia inaugural fue una deslumbrante declaración de amor a la capital francesa. Cada evento, más espectacular que el anterior, nos permitió redescubrir París y su patrimonio desde una perspectiva completamente nueva. Sigue las huellas de estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos históricos: del Sena al Louvre, pasando por Montmartre y la Torre Eiffel, París siempre será París, ¡y tú siempre serás bienvenido!

Día 1 - Un París de postal: desde Isla Saint Louis a Montmartre (5 km)

Île Saint-Louis, Paris, France

Un paseo por el Sena

El Sena fue el escenario de una inolvidable ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, aplaudida en todo el mundo. El desfile de barcos procedentes de todo el mundo y los espectáculos artísticos en el agua, en los puentes y a lo largo del río realzaron la belleza de la capital francesa. Así que, ¿qué mejor manera de revivir esos momentos mágicos y empaparse del ambiente parisino que un paseo por el río? Dirígete a la Isla Saint-Louis para disfrutar de un idílico paseo junto al agua. Recorre la isla y date un capricho en la famosa heladería Berthillon. A continuación, pasea por la Isla de la Cité y Notre Dame, que acaba de ser renovada. También puedes realizar un crucero por el Sena, durante el cual descubrirás los monumentos parisinos desde otro ángulo, mientras sueñas con el grandioso espectáculo de los Juegos.

Dónde comer: Saint Régis, en la isla Saint Louis, para degustar platos de bistró gourmet. 6 Rue Jean du Bellay, 75004 París. 
 

Puente de Austerlitz, París.
© David Burnett / IOC via Getty Images - Puente de Austerlitz, París.

La Conciergerie

Tu paseo hasta Notre-Dame de París te dejará a pocos pasos de la Conciergerie. Y si has optado por navegar por el Sena, los Bateaux Mouches te ofrecen una escala cerca de este emblemático monumento. Una vez allí, probablemente te emocionarás al revivir la electrizante actuación del grupo francés de metal Gojira en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Desde los balcones de la Conciergerie, la banda causó una profunda impresión, recordando poderosamente el papel central del edificio en la historia de Francia. Este momento icónico fue coronado con un premio Grammy en la ceremonia del 2 de febrero de 2025. Déjate hechizar una vez más por este monumento medieval, antigua prisión de María Antonieta, y sumérgete en el corazón del tumulto de la Revolución Francesa, esta vez en directo.

 La Conciergerie, París.
© Buda Mendes / Getty Images - La Conciergerie, París.

Montmartre

Tus pasos te llevarán a Montmartre, un barrio muy apreciado por los parisinos. Las calles de este enclave bohemio fueron escenario de las pruebas ciclistas de París 2024, y sin duda recordarás las impactantes imágenes de ciclistas subiendo las empinadas cuestas del distrito. Sube a la basílica del Sacré-Coeur para disfrutar de una vista panorámica de París, y pasea por las encantadoras calles adoquinadas del distrito XVIII. También puedes dar una vuelta por los famosos viñedos de Montmartre, regalarte una caricatura en la Place du Tertre o disfrutar de una copa en los jardines ocultos del Hôtel particulier (23 Av. Junot, 75018 París).

Barrio Montmartre, París.
© David Ramos / Getty Images - Barrio Montmartre, París.

Dónde alojarse: deposita tus maletas en este recién hotel llegado a la capital, la Maison Barrière Vendôme. Te alojarás 3 noches en este hotel de 5 estrellas situado entre la plaza Vendôme y los jardines de las Tullerías. Cada habitación rinde homenaje a una figura femenina histórica.

Día 2 - El eje histórico: desde el Arco de Triunfo a la Pirámide del Louvre (3,5 km)

Arc de Triomphe, Place Charles de Gaulle, Paris, France

Tómate un momento para capturar esta vista: desde el Arco del Triunfo, donde comenzarás tu segundo día, hasta la Pirámide del Louvre, tienes ante tí un eje histórico que une el Museo del Louvre con La Défense.

El Arco del Triunfo

El Arco del Triunfo, uno de los símbolos más icónicos de la capital francesa, fue un escenario inolvidable durante los Juegos de París 2024, sirviendo como punto de paso clave para las pruebas de ciclismo y maratón. ¡Qué imagen más impactante la de los corredores atravesando este majestuoso monumento, enmarcados por su imponente silueta! Sube a su cima y contempla una vista espectacular de la ciudad y de los Campos Elíseos, apodada «la avenida más bella del mundo». Desde lo alto, casi se pueden escuchar aún los vítores de la multitud y ver la gigantesca bandera tricolor ondeando con orgullo sobre París.

La avenida de los Campos Elíseos, París.
© Tullio M. Puglia / Getty Images - La avenida de los Campos Elíseos, París.

Plaza de la Concordia

Los eventos urbanos como el skateboarding y el breaking nunca han contado con un escenario tan espectacular. El obelisco de Luxor y las majestuosas fuentes, transformadas en una arena con capacidad para 35.000 espectadores, constituyeron un magnífico telón de fondo. Los fotógrafos no desaprovecharon la oportunidad, y las pruebas de BMX proporcionaron probablemente las mejores instantáneas de esta edición olímpica. Una de ellas quedará para la historia: la del atleta Anthony Jeanjean, cabeza abajo, a la altura de la punta del monumento, perpendicular y paralelo al Obelisco.

La plaza de la Concordia es igual de hermosa sin la arena. Sus fuentes de hierro fundido, doradas en las partes más simbólicas, la Fuente de los Mares y la Fuente de los Ríos, figuran entre los monumentos que hay que ver una vez en la vida.

Dónde comer: Chez Nonos par Paul Pairet. Un menú del chef en el corazón del Crillon, muy asequible para la comida.

Plaza de la Concordia, París.
© Aitor Alcalde / Getty Images - Plaza de la Concordia, París.

Jardines de las Tullerías

El pebetero olímpico, símbolo de los Juegos, regresará cada verano a las Tullerías hasta la celebración de los Juegos de Los Ángeles 2028. Del 23 de junio al 14 de septiembre de 2025, redescubre este majestuoso globo de helio y sumérgete de nuevo en la atmósfera mágica de los Juegos. Aprovecha para pasear por este divino jardín francés, con sus parterres, estatuas y fuentes. Es un lugar ideal para relajarse, con una vista impresionante sobre el eje histórico que une el Louvre con el Arco del Triunfo. No olvides llevarte un buen libro mientras descansas en las legendarias sillas de acero verde de las Tullerías.

Jardín de las Tullerías, París.
© Graham Denholm / Getty Images - Jardín de las Tullerías, París.

La Pirámide del Louvre

Qué emocionantes fueron las imágenes de los maratonianos cruzando el sol frente a los reflejos de cristal de la Pirámide del Louvre. El monumento diseñado por el visionario Ieoh Ming Pei ofrece «un no sé qué» aún más espectacular al majestuoso Louvre. Es un luminoso acceso al museo más grande del mundo, que seguro desearás visitar.

Pirámide del Louvre, París.
© Richard Heathcote/Getty Images. - Pirámide del Louvre, París.

Día 3 - París monumental, del Grand Palais a la Torre Eiffel (1,8 km)

Grand Palais, Paris, France

El Grand Palais

El Grand Palais fue el escenario de las pruebas de esgrima y taekwondo, mostrando su arquitectura y su espectacular nave recién renovada. La visita es obligada para redescubrir la decoración original, cuidadosamente restaurada: las estatuas, fachadas y ornamentos interiores vuelven a brillar, recordándonos la grandeza de este monumento. Uno de los aspectos más llamativos de esta renovación es la reapertura de las perspectivas históricas. Se han restaurado las vistas entre la Nave y el Palais de la découverte, así como entre los Campos Elíseos y el Sena, ofreciendo a los visitantes una nueva experiencia visual y espacial. Más información: Reapertura del Grand Palais de París.

Dónde comer: Substance, el restaurante del chef Matthias Marc, es un homenaje a los sabores y colores de su Jura natal. este establecimiento se ha convertido en una parada imprescindible en el distrito 16 de París.

Grand Palais, París.
© Iluce / Adobe Stock - Grand Palais, París.

El Trocadero

El Trocadero fue un punto de encuentro clave para los espectadores, ya que acogió el Parque de los Campeones, donde cada día se celebraba a los medallistas olímpicos. Bajo la atenta mirada de la Torre Eiffel, las pequeñas banderas internacionales ondeadas con orgullo por los aficionados crearon una atmósfera vibrante e inolvidable. Ahora es tu turno de disfrutar de esta vista icónica de la Dama de Hierro desde los jardines del Trocadero. Un escenario perfecto para capturar la esencia de París en una foto memorable.

Trocadero, París.
© Maja Hitij/Getty Images - Trocadero, París.

La Torre Eiffel

La Torre Eiffel con sus anillos olímpicos fue el punto culminante de las celebraciones, con fuegos artificiales y proyecciones durante los Juegos. La actuación de Céline Dion en la ceremonia de apertura, cantando la Oda al Amor desde el segundo piso ante una multitud emocionada, será recordada para siempre. Su vestido de Dior en georgette de seda blanco bordado con perlas iluminará nuestros recuerdos durante mucho tiempo. Sube a lo alto de la torre para disfrutar de una vista impresionante de París. Por la noche, admira su brillo. Los anillos olímpicos se han retirado, pero el espíritu de los Juegos sigue presente.

La Torre Eiffel, París.
© Maja Hitij/Getty Images - La Torre Eiffel, París.

Día 4 - Versalles (a 20 km de París)

Château de Versailles, Versailles, France

El Rey Sol habría estado sin duda orgulloso del importante papel desempeñado por Versalles durante los Juegos de París 2024, acogiendo eventos dignos del castillo como el tiro con pistola, la esgrima y los deportes ecuestres. Termina tu itinerario siguiendo al estela de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos con una visita de un día al castillo y sus jardines. Imagina a los jinetes cabalgando en este suntuoso escenario y sumérgete en la historia de la monarquía francesa. Desde el Salón de los Espejos y el Trianón hasta los estanques y fuentes, Versalles revela uno a uno sus tesoros más maravillosos. Más información: 24 horas en Versalles con María Antonieta.

Para comer: podrás hacer un picnic en los jardines o disfrutar de un almuerzo en el café Pierre Hermé del sublime Hôtel les Lumières.

Castillo de Versalles, cerca de París.
© Alex Pantling / Getty Images - Castillo de Versalles, cerca de París.

Consejos y Recomendaciones

En París, las distancias a veces no son muy grandes, por lo que caminar es la mejor manera de desplazarse. También puedes utilizar el metro y el RER. El servicio de alquiler de bicicletas Vélib' también puede ser una opción para revivir el espíritu de las pruebas ciclistas.

Por Marie Raymond

Periodista

Periodista especializada en turismo y cultura, Marie tiene una verdadera debilidad: escribir en cualquier lugar, pero nunca en una oficina. Se inspira en el ambiente del momento y el movimiento.

Ver más