La Vía Tolosana en bicicleta, desde Arles hasta Toulouse

Itinerario

Occitania - Sur de FranciaProvenzaCicloturismoCultura & PatrimonioNaturaleza & Actividades al aire libreEspiritualidad

  • distancia372 km
  • duración7 días
  • modo de transporteBTT
  • etapas7 etapas

Canal de Midi en bicicleta
© Rémi Deligeon - Agence d'Attractivité Toulouse - Canal de Midi en bicicleta

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 10 junio 2024

Los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa en Francia (ICCE), que suman un total de 31, promueven la movilidad de las personas a través de la historia de nuestros territorios. Este programa se inició en 1987 con la declaración del Camino de Santiago como el primer itinerario que recibió esta distinción. Los paisajes de la Vía Tolosana, desde Arles hasta Toulouse, se pueden descubrir en bicicleta durante una semana de peregrinaje.

Día 1 - De Arles a Saint-Gilles (21 km - 1h10 en bicicleta)

Arles, France
Las Arenas de Arles - Provenza
© Office de Tourisme d'Arles Camargue - Las Arenas de Arles - Provenza

Después de explorar las arenas de Arles, comienza esta primera etapa, relativamente corta y plana, de la Vía Tolosana en bicicleta. Disfruta del paisaje observando aves y caballos pastando mientras te diriges hacia el Mas Saint-Césaire. Sigue la ruta hacia Saint-Gilles cruzando el río Pequeño Ródano antes de llegar a la ciudad. Una vez en Saint-Giles, no te pierdas la oportunidad de visitar la Abadía de Saint-Gilles y la Oliveraie Jeanjean.

Para cenar, te recomendamos el restaurante La Restanque, especializado en cocina francesa y local. Para pasar la primera noche, te sugerimos un hotel familiar, Le Cours, que ha pasado de generación en generación desde 1950. Situado a solo unos pasos del centro, ofrece un equilibrio perfecto entre la tranquilidad y la animación típica de un pueblo del sur.

Día 2 - De Saint-Gilles a Montpellier (61 km - 3h15 en bicicleta)

Saint-Gilles, France
Plaza de la Comédie - Occitania
© OT Montpellier - Plaza de la Comédie - Occitania

Este segundo día será más deportivo, ya que llegarás hasta Montpellier. Una vez allí, puedes realizar un tour a pie por el centro histórico para terminar en la plaza de la Comédie. Para comer, te sugerimos Les Bains de Montpellier, un restaurante que ofrece una carta mediterránea con influencias de todo el mundo. Después de comer, tómate tu tiempo para relajarte en el Jardin des Plantes, el más antiguo de Francia. 

Por la noche, puedes alojarte en Uxco Kabane, una residencia moderna rodeada de vegetación y ubicada a solo 10 minutos del dinámico barrio de Port Marianne.

Día 3 - De Montpellier a Lunas (68 km - 4h20 en bicicleta)

Montpellier, France

Prepárate para un día de pedaleo hasta llegar a Lunas. Durante el trayecto, disfrutarás de los ríos que cruzan un pueblo pintoresco y que llegan hasta el centro de ocio de La Prade. Este es el lugar ideal para refrescarse después de una jornada en bicicleta. Para la cena, te recomendamos el restaurante Ô petit baigneurque ofrece platos copiosos en un ambiente familiar y acogedor.

Por la noche, puedes alojarte en el Hotel de la Paix, donde podrás disfrutar de su piscina exterior, ¡que será un verdadero oasis de relajación después de un día pedaleando!

Día 4 - De Lunas a Anglès (81 km - 5h15 en bicicleta)

Lunas, France

Al llegar a Anglès, ¡toca descansar! Este antiguo pueblo, situado en un acantilado, es ideal para explorar a pie. Tómate un momento para disfrutar de las vistas del Valle del Ródano. Si tienes hambre, La sorcière éphémère ofrece deliciosos platos vegetarianos.

Para pasar la noche, te recomendamos el Hotel du Petit Manoir, situado en un parque arbolado con aromas de lavanda y romero, y que cuenta con una piscina exterior.

Día 5 - De Anglès a Castres (36 km - 1h45 en bicicleta)

Angles, France
Casas sobre el río Agout en Castres - Occitania
© Olivier Octobre - Casas sobre el río Agout en Castres - Occitania

Después de 1 hora y 45 minutos de recorrido por la Vía Tolosana en bicicleta, llegarás a Castres, la ciudad de Jaurès, Goya y Le Nôtre. Aprovecha para hacer un pícnic en el Jardin de l’Évêché, y por la tarde, visita el Museo Goya. No te pierdas la oportunidad de probar la nougatine castraise, ¡una delicia para los más golosos! Luego, déjate tentar por Le Pescadou, un bar de ostras que también propone excelentes carnes a la plancha.

Para pasar la noche, te recomendamos una habitación en el Hotel Renaissance, con una ubicación ideal en el centro histórico de Castres.

Día 6 - De Castres a Avignonet-Lauragais (60 km - 3h20 en bicicleta)

Castres, France
Iglesia de Avignonet-Lauragais - Occitania
© Luca Sorroche - Iglesia de Avignonet-Lauragais - Occitania

En este sexto día por la Vía Tolosana en bicicleta, llegarás a Avignonet-Lauragais. La llegada al pueblo será magnífica al poder disfrutar, desde lejos, de las vistas del campanario de la iglesia. Disfruta de un paseo por las pintorescas callejuelas y admira las fachadas de piedra blanca que caracterizan este encantador lugar.

Por la noche, te recomendamos saborear un reconfortante cassoulet en La Dinée. Luego, podrás alojarte en Chez Luis & David, un encantador estudio con terraza y jardín.

Día 7 - De Avignonet-Lauragais a Toulouse (45 km - 2h20 en bicicleta)

Avignonet-Lauragais, France
Las orillas del Garona en Toulouse - Occitania
© Rémi Deligeon - Las orillas del Garona en Toulouse - Occitania

Para terminar, en la etapa final de la Vía Tolosana en bicicleta dirígete a Toulouse. Una vez en Toulouse, pasea por los muelles del Garona y tómate tu tiempo para visitar la Maison de la Violette, especializada en creaciones con esta emblemática flor.

Para una cena memorable, disfruta de la gastronomía en La Madeleine de Proust, ubicado en el barrio histórico de la ciudad. Por la noche, alójate en Pins Galants, un establecimiento ecorresponsable, donde dormirás como un lirón y disfrutarás de los recuerdos de esta increíble aventura.

Consejos y Recomendaciones

Al viajar en bicicleta estarás utilizando un medio de transporte ecológico y respetuoso con el medioambiente. Para hacer tus desplazamientos aún más ecorresponsables y descubrir deliciosas especialidades locales, no dudes en consumir productos de los productores y artesanos locales que encontrarás en el camino.

Por Margot Pyckaert

Periodista

Margot, una aventurera innata, disfruta mucho más escribiendo que viajando.

Ver más