6 lugares imprescindibles para visitar en Arras

Inspiración

Altos de FranciaCultura & Patrimonio

La Plaza de los Héroes en Arras, en Altos de Francia.
© AdobeStock / Production Perig - La Plaza de los Héroes en Arras, en Altos de Francia.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 13 abril 2021

¿Cómo preparar la visita a Arras, la joya histórica de la región de Altos de Francia, situada a 45 km de Lille? Con sus 225 edificios protegidos como monumentos históricos, la ciudad tiene la mayor densidad de monumentos de Francia. Vayamos a descubrir estos tesoros de la arquitectura del norte, desde la Grand Place hasta la Ciudadela, pasando por el campanario, catalogado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Y no olvides disfrutar de un gofre y relajarte en la naturaleza que rodea esta ciudad.

Viaje en el tiempo en la plaza de los Héroes

Plaza de los Héroes en Arras.
© Bas van Oort 2019 - Plaza de los Héroes en Arras.

Elegantes fachadas bordean la Grand-Place, la Place de la Vacquerie y la Place des Héros. En la esquina de esta última, los prismáticos del Timescope, un terminal de realidad virtual, trasladan al visitante sobre la plaza en la Alta Edad Media, cuando las casas eran de madera. En el número 50, la pastelería Thibaut hace rats de chocolate. Cuando los franceses tomen Arras, las ratas se comerán a los gatos " se dijo antes de la toma de la ciudad por Luis XIII.

Vista panorámica desde lo alto del beffroi

Vista panorámica desde el beffroi, la torre que alberga las campanas de la ciudad de Arras.
© AdobeStock / Laurent_RD - Vista panorámica desde el beffroi, la torre que alberga las campanas de la ciudad de Arras.

En la planta baja del ayuntamiento, junto al campanario del siglo XV, hacen guardia los gigantes Colas, Jacqueline y Dédé y Ami Bidasse. Tras el ascensor, los cuarenta peldaños de una escalera metálica que gira frente a las campanas permiten acceder a la primera corona del beffroi, la torre que alberga las campanas de la ciudad. A 55 metros de altura, se puede vislumbrar entre los bosques la necrópolis de Notre-Dame de Lorette, el mayor cementerio militar francés, y una escombrera de la cuenca minera, emblemática de la región de Altos de Francia.

Endibias, corazones, gambas y libouli en el mercado...

Mercado en Arras.
© P.Brunet - Mercado en Arras.

¿Qué se puede encontrar en el mercado de Arras? Hay endibias, por supuesto. Pero las endibias palidecen los miércoles y sábados entre las fresas de Wanquentin, las aves de corral vivas, el pescado y el marisco de Bologne, las terrinas de potjevleesch, los corazones cremosos de Arras y las tartas de libouli de los queseros. Sobre los adoquines de las tres plazas en las que se celebra el mercado, podrás comer un gofre vergeoise mientras descubres a los productores locales y los sabores que ofrecen. Es una experiencia amigable, sabrosa y llena de buen humor.

El arte femenino en el museo de Bellas Artes

Palacio de las Bellas Artes en Arras.
© P. Brunet - Palacio de las Bellas Artes en Arras.

El Museo de Bellas Artes ocupa una parte del siglo XVIII de la Abadía de Saint-Vaast. Los Mays (lienzos) donados a la catedral de Notre-Dame de París por orfebres parisinos en el siglo XVII impresionan por su tamaño. Los paisajes de la escuela de Arras, formada en torno a Camille Corot entre 1840 y 1880, son tan atractivos como los lienzos de Virginie Demont-Breton o Rosa Bonheur.

También es una oportunidad para descubrir la delicada porcelana de Arras y Tournai, así como las colecciones de esculturas, tapices y otros muebles. Repartidos en 3 plantas, los 6.000 m2 del museo te llevarán desde el arte medieval hasta la pintura flamenca y el arte gráfico.

Un subsuelo cargado de emociones

Cantera Wellington en Arras.
© M. Harmel 2019 - Cantera Wellington en Arras.

El subsuelo calcáreo de Arras está atravesado por pasajes subterráneos, como se puede ver en las Boves, abiertas al público bajo el campanario. Más dramática, la cantera de Wellington da vida a las hazañas de los tuneleros neozelandeses a veinte metros bajo tierra. Cavaron en secreto para que en abril de 1917, 24.000 soldados pudieran emerger entre las líneas enemigas. El lugar se ha convertido tanto en una atracción turística subterránea como en un lugar clave de la memoria en la región.

Ciervos y tirolina en la Ciudadela Vauban

Ciudadela de Arras.
© Yannick Cadart CD62 - Ciudadela de Arras.

Antiguamente conocida como "La belle inutile", la Ciudadela es el pulmón verde de la ciudad. Puedes encontrarte con ciervos mientras paseas por el foso. Se puede practicar la tirolina a lo largo de los baluartes, y existe la antiquísima capilla de Saint-Louis, así como un afinador de quesos y una mielería.

Rica en historia y evolución, esta ciudadela mandada construir por Luis XIV fue desmilitarizada y declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2008. Lugar de memoria por su pasado militar, pero también paraje natural y urbano, la ciudadela de Arras seducirá a todos los visitantes, busquen lo que busquen.

Tiendas a la última

La Grande Librairie en Arras.
© Aliette DC - La Grande Librairie en Arras.

En relación con el libro, en la lista de deseos, Arras está lleno de bonitas y tentadoras tiendas. Una de las favoritas es la Grand Librairie, donde un gigante de 6 metros de largo duerme sobre las estanterías. La librería es la mayor del departamento de Pas-de-Calais, con 100.000 referencias. Enamorado de su ciudad, su propietario Mathieu Derville te hace desear también visitar la panadería de Vidocq o la casa de Robespierre.

Por Aliette de Crozet

Cuando somos curiosos y golosos, recorrer Francia tiene mucho sentido.

Ver más