Gran Nausicaá: lo que te espera en el mayor acuario de Europa

Inspiración

Altos de FranciaCultura & PatrimonioNaturaleza & Actividades al aire libreEn familia

La extensión de Nausicaá gira en torno a una gran piscina que recrea el ecosistema de la isla colombiana de Malpelo
© Sophie et Jacques Rougerie - La extensión de Nausicaá gira en torno a una gran piscina que recrea el ecosistema de la isla colombiana de Malpelo

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 28 mayo 2018

Convertido en el mayor acuario de Europa gracias a su ampliación en forma de manta raya diseñada por Jacques Rougerie, Nausicaà ha adquirido una dimensión totalmente nueva. El recinto alberga ahora el recorrido "Viaje a alta mar". Una experiencia única en el corazón del océano y sus numerosas especies, para un viaje extraordinario. Síguenos para una visita guiada.

1.600 especies diferentes

Los visitantes podrán admirar las mantas.
© Magnus Larsson / Istockphoto - Los visitantes podrán admirar las mantas.

Nausicaá acoge más de 1.600 especies diferentes, entre ellas la raya manta, la más grande del mundo, que puede alcanzar 8 metros de largo y pesar hasta 1,8 toneladas.

Una fosa de 7 metros

La gran falla forma parte de las vistas impresionantes del gran estanque.
© Sophie et Jacques Rougerie - La gran falla forma parte de las vistas impresionantes del gran estanque.

Nausicaá pone en escena una fosa submarina espectacular de más de 7 metros para ofrecer un espectáculo único: una incursión en el mundo secreto de las profundidades marinas del océano.

Los martillos de Malpelo

Hay más de 500 especies de tiburones en los océanos, uno de ellos el tiburón martillo.
© Wolfgangpronai / Istockphoto - Hay más de 500 especies de tiburones en los océanos, uno de ellos el tiburón martillo.

Los tiburones juegan un papel capital en el equilibrio de las poblaciones de animales. Nausicaá ha elegido presentar los tiburones martillo, especie emblemática de la isla colombiana de Malpelo.

Un túnel de 18 metros

El túnel ofrece ofrece una completa inmersión en alta mar.
© Sophie et Jacques Rougerie - El túnel ofrece ofrece una completa inmersión en alta mar.

Un túnel de 18 metros de largo permite a los visitantes pasearse rodeados de tiburones, rayas manta, bancos de peces y otras especies. Una experiencia para aprovechar las maravillas del océano.

15 especies de medusas

as medusas doradas son muy grandes y prosperan en las aguas frías del Pacífico Norte.
© Kenny Louie- Licence CC BY 2.0/ Wikimedia - as medusas doradas son muy grandes y prosperan en las aguas frías del Pacífico Norte.

Más de 15 especies de medusas diferentes acoge Nausicaá, entre ellas las medusas de tonos dorados. Sus tentáculos pueden alcanzar más de 30 centímetros.

Una idea innovadora

La cueva submarina, uno de los puntos más destacados del recorrido.
© Sophie et Jacques Rougerie - La cueva submarina, uno de los puntos más destacados del recorrido.

Desde su concepción arquitectónica y sus dimensiones excepcionales, Nausicaá permite a los visitantes observar de diferentes formas las especies más impresionantes como si estuvieran muy cerca de ellas.

Consejos y Recomendaciones

¿Te fascina el mundo de los mares y océanos? ¿Te gustaría pasar un día divertido y educativo con tu familia y asombrar a tus hijos? Acércate al Grand Nausicaà de Boulogne-sur-Mer. Para aprovechar al máximo la experiencia, prevé pasar varias horas en este centro, disfrutando de todas las áreas y actividades. En la medida de lo posible, es preferible visitarlo fuera de las horas punta, en cuanto abra el museo o a media tarde. En cuanto al acceso, no dudes en coger el tren, ya que la estación está a sólo 10 minutos del acuario en autobús y a 30 minutos a pie. ¿Te alojas en Boulogne-sur-Mer? La bicicleta o el autobús son el medio perfecto para reducir tu huella de carbono y llegar a Nausicaà con facilidad. ¡Te sorprenderá la diversidad de fondos marinos! 

Por Redacción France.fr

Equipo editorial

El equipo editorial de France.fr sigue las tendencias y noticias del destino para contarte todo acerca de una Francia que innova y regenera sus tradiciones. ¿Nuestra pasión? Contar historias y encontrar los talentos que harán que quieras descubrir nuestros territorios.

Ver más